Precio del injerto capilar con el máximo de implantes por sesión

Antes de una intervención de injerto capilar, es muy importante que el paciente conozca exactamente que cantidad de unidades foliculares van a ser implantadas. El número va a depender fundamentalmente de la calidad y densidad de la zona donante (nuca y laterales) lo cual determinará el precio del implante por sesión, que será de 2.195 € hasta 2.000 unidades foliculares y de 2.695 € a partir de 2.000 folículos en adelante.
En Mundo Clínica, en cada intervención entregamos un informe certificando el número de unidades foliculares que han sido injertadas.
Hay que distinguir entre unidad folicular y pelo, ya que dentro de una unidad pueden crecer de 1 a 4 pelos que se deben trasplantar juntos. Hasta que no se extraen no se conocerá exactamente que cantidad de pelos tendrán los folículos del paciente, por lo que a mayor numero de pelos más densidad se obtendrá en nuestra cabeza tras el implante.
- 1 El precio del injerto capilar
- 1.1 ¿De qué depende lo que cuesta el trasplante de pelo?
- 2 ¿Cómo calcular el precio de un implante capilar?
- 2.1 ¿Qué se incluye en el precio del injerto de pelo?
- 2.2 Valoración capilar gratuita
El precio del injerto capilar

Dependiendo del grado de alopecia, se indicará un numero aproximado de folículos necesarios para conseguir un resultado satisfactorio, lo que determinará el precio del injerto capilar.
A continuación puede hacerse una idea y ver cuál es el grado de su alopecia:
Caso 1: Alopecia Suave
El equipo médico valorará si conviene llevar a cabo la intervención o si se puede frenar la caída con los últimos tratamientos que ofrecemos y dependiendo de las necesidades reales de cada paciente. Tratamientos de choque como sesiones de mesoterapia PRP (Plasma rico en plaquetas) o medicación anticaída.
Caso 2: Alopecia Media
Es el grado en el que se observa el área de las entradas despobladas y donde se debe implantar de 1.000 a 2.000 unidades foliculares (2.000 – 4.000 pelos).
Caso 3: Alopecia Avanzada
Si se observan las áreas de las sienes y coronillas despobladas, es necesario injertar de 2.000 a 3.000 unidades foliculares (4.000 – 6.500 cabellos)
Caso 4: Alopecia muy avanzada
En este grado para poder cubrir todo el área despoblada, como se trata de una cantidad muy grande se suele realizar en dos sesiones, para no correr el riesgo de dejar calva la zona donante. Cada paciente está limitado por su área donante. Por eso, no hay que fiarse de clínicas que ofrezcan cuando se tiene este nivel de alopecia, hacerla en una sola sesión, pues se llega un momento en la extracción en que hay que parar, ya que no es posible visualizar si se está o no dejando alguna calva que después sea irreversible, no merece la pena correr un riesgo tan alto.
Además, tampoco vale (como hacen muchas clínicas) decirle al paciente que se le va a cubrir todo cuando en realidad lo que se le va a hacer es distribuir lo extraído por toda la zona despoblada, y como la cantidad extraída en realidad no da para poner una densidad adecuada, pues al final el paciente queda con poco pelo por toda la cabeza.
En Mundo Clínica cuando se trata de un grado de alopecia muy avanzada, aconsejamos una primera intervención de 2.500 a 3.000 grafts, dependiendo de la densidad y calidad de la zona donante, y otra segunda sesión para cubrir el resto de zonas que queden aún por cubrir como coronilla, con otras 2.000 a 2.500 unidades.
Caso 5: Alopecia Severa
Cuando no se tiene un área donante suficiente para tapar todas la zonas despobladas, hay que estudiar en cada caso las zonas prioritarias a cubrir para el paciente, de forma que se le de preferencia a la zona delantera que a la trasera, o se distribuya la densidad, etc.
Caso 6: Alopecia extrema
Llegados a este nivel, en la mayoría de los casos no se recomienda operar, pues no se obtendrán unos resultados mínimos. A estos pacientes se les recomiendan otras alternativas.
¿De qué depende lo que cuesta el trasplante de pelo?
La cantidad de grafts que se necesitan en cada intervención va a depender de las particularidades de cada paciente, es decir, de la densidad de la zona donante y el grado de calvicie. De dichas conclusiones podremos conocer cuánto nos va a costar el trasplante de pelo.
Es por este motivo por lo que previamente a la intervención nuestros especialistas llevan a cabo una valoración capilar, con el fin de ofrecer un estimación muy aproximada de cada caso y de los resultados que se podrán obtener.
Como cada persona es diferente hay que analizar correctamente el área donante y receptora para poder determinar y elegir bien las unidades foliculares que se deben extraer para posteriormente implantarlas.
Nuestro equipo médico valora cada caso de cara a realizar una intervención con resultados totalmente naturales, por lo que se analiza la cantidad de folículos de los que se dispone, para así extraer sin deteriorar ni poner en riesgo la zona donante, y por supuesto sin dejar calvas en dicho área.
Es importante conocer las expectativas de los pacientes respecto a la densidad capilar que se desea. Dependerá de la calidad del cabello, que sea grueso, fino, con mayor o menor numero de pelos por folículo, de la extensión que se desee poblar, etc.
En base a estos puntos valoramos la cantidad adecuada de unidades foliculares que se podrán extraer según las necesidades de cada paciente y así dar un diagnostico y presupuesto lo más preciso posible y sin falsas expectativas.
¿Cómo calcular el precio de un implante capilar?

Para calcular el precio del implante capilar es fundamental separar las unidades foliculares por el número de pelos que contienen, pues pueden ser de 1, 2, 3 o hasta 4 cabellos.
A pesar de que muchas clínicas lo practican para aumentar de forma artificial el precio del trasplante, nunca se han de separar los pelos que están dentro de las unidades foliculares.
Las unidades foliculares tienen de media 2,2 pelos, por lo que siempre se tiene que contratar por numero de folículos y no de cabellos. En Mundo Clínica entregamos un certificado con el numero real de injertos implantados de manera totalmente transparente.
En la actualidad, al existir una amplia oferta en operaciones de este tipo se debe de tener en cuenta esta información para elegir una clínica con garantías y que no lleven a engaño.
Por tanto, si en una zona se extraen 2.500 folículos (alrededor de 5.500 pelos de media) se debe pagar por las 2.500 unidades foliculares y no por los 5.500 pelos.
Hay que tener mucho ojo y no confiar de aquellas clínicas que digan que pueden implantar 8.000 o 10.000 unidades foliculares ya que no es posible tener áreas donante con este número de folículos para extraer sin dejar calvas, aunque sí de pelos.
Es aconsejable informarnos correctamente y ver si estamos pagando por folículos o por cabellos, y desconfiar de clínicas que ofrezcan el trasplante capilar a precios demasiado bajos y con gran número de implantes, que al final cuentan como pelos y no como unidades foliculares.
¿Qué se incluye en el precio del injerto de pelo?
Injerto de pelo mediante el método FUE
Anestesia de forma local
Control y seguimiento postoperatorios
Consulta y diagnóstico médico de nuestros médicos expertos
Ropa hospitalaria especial para la operación
Certificado con la cantidad real de injertos implantados
Valoración capilar gratuita
Mándenos sus fotografías para que le realicemos una valoración capilar gratis
Artículo escrito por:
Director médico Mundo Clínica
Licenciado en Medicina y Cirugía